« REPOSTANDO EL FUTURO CON HIDRÓGENO » EN EL GP DE FÓRMULA 1 DE PAÍSES BAJOS

  • Alpine desarrolla soluciones de movilidad libres de emisiones de carbono. El hidrógeno es una de las vías que explora la marca a través de su prototipo Alpenglow.  Propulsado por un motor de combustión interna alimentado por hidrógeno apto para coches deportivos y de carreras, el vehículo combina las cualidades clave de Alpine: ligereza, aerodinámica y diseño.
  • Con sede en Francia, HYVIA, empresa conjunta de Renault Group y Plug, está desplegando un ecosistema H2 único y completo para los profesionales, que incluye vehículos comerciales ligeros propulsados por pilas de combustible, estaciones de repostaje de hidrógeno, producción de hidrógeno sin carbono y servicios de financiación y mantenimiento de flotas. La primera furgoneta de hidrógeno homologada ya está en la carretera: Renault Master Van H2-TECH.
  • Plug, que se dedica al H2 desde hace 20 años, es el líder mundial en soluciones llave en mano de pilas de combustible de hidrógeno. Lleva 10 años ampliando su experiencia en redes ecológicas de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno en Europa. Plug es socio del BWT Alpine F1 Team desde hace tres años.
  • Renault Group apuesta por el hidrógeno como complemento de su gama eléctrica, en un primer momento para satisfacer las necesidades de los profesionales a través de HYVIA.
  • Los Países Bajos, siempre a la vanguardia de la movilidad cero emisiones, transformarán una treintena de ciudades en zonas de bajas emisiones de aquí a 2024.

"En Alpine, las carreras, y la Fórmula 1 en particular, son verdaderos laboratorios para el desarrollo de las tecnologías del mañana. Alpenglow nos permite explorar diferentes vías basadas en el motor de combustión interna de hidrógeno, que se adapta muy bien a las aplicaciones deportivas. El hidrógeno será probablemente un vector energético esencial para la movilidad del mañana. Alpine tiene que estar a la vanguardia de esta investigación, ya que el hidrógeno bien podría ser un paso esencial en la descarbonización de las próximas generaciones de coches de Fórmula 1 y de resistencia", explica Bruno Famin, Director de Alpine Motorsports.

"Desde su debut en junio de 2021, HYVIA se ha hecho un hueco en el mercado de los vehículos comerciales ligeros impulsados por hidrógeno gracias a la tecnología de pila de combustible. Nuestra ambición es alcanzar el 30% del segmento en Europa de aquí a 2030. Tras recibir la homologación europea a principios de 2023, Renault Master Van H2-TECH se probó en los Países Bajos, Francia, España y, más recientemente, Alemania. Los Países Bajos son un mercado importante para HYVIA. Acabamos de firmar pedidos con importantes actores holandeses: GP Groot, Warmtebouw y Pot Verhuizingen. Y para continuar con nuestro compromiso con Alpine, en septiembre suministraremos una unidad de Renault Master Van H2-TECH a los equipos de la planta de Viry-Châtillon para sus necesidades logísticas, como ilustra el viaje por carretera del GP de F1 que hicimos esta semana de Francia a los Países Bajos", explica David Holderbach, Director General de HYVIA.

"Plug lleva varios años construyendo un completo ecosistema de hidrógeno verde, integrando toda la cadena de valor de producción, almacenamiento y suministro. Hemos contribuido en gran medida a la descarbonización, habiendo desplegado más de 60.000 sistemas de pilas de combustible y más de 185 estaciones de recarga, más que nadie en el mundo. Hoy, nuestra ambición es extender nuestros conocimientos al mundo del transporte para desarrollar soluciones de movilidad impulsadas por hidrógeno. En Europa, con nuestro socio Renault Group, estamos apoyando el despliegue de vehículos impulsados por hidrógeno con HYVIA, aportando nuestra tecnología puntera de pilas de combustible y la producción de hidrógeno ecológico mediante electrólisis de membrana de intercambio de protones (PEM). Estamos orgullosos de haber colaborado con BWT Alpine F1 Team durante los últimos tres años, y esperamos con impaciencia la llegada del hidrógeno a la Fórmula 1", explica Andy Marsh, CEO de Plug.

"Como pionero en nuevas energías y líder europeo en vehículos comerciales eléctricos, Renault Group persigue su objetivo de disponer del mix más ecológico del mercado en 2030. Hoy en día, el hidrógeno es especialmente pertinente para un uso intensivo por parte de los profesionales y complementa a la energía eléctrica para ofrecer soluciones sostenibles, personalizadas e inteligentes sin compromiso. Se está dando prioridad a los vehículos comerciales ligeros propulsados por hidrógeno de HYVIA a través de la red de distribución Renault Pro+", explica Heinz-Jürgen Löw, Senior VP de Renault Vehículos Comerciales.

"Desde hace varios años, los Países Bajos están a la vanguardia de la movilidad de emisiones cero. Una treintena de ciudades se convertirán en zonas de bajas emisiones de aquí a 2024. Renault Group es uno de los líderes de este mercado holandés en rápida evolución. Nuestro objetivo es formar parte de esta tendencia ofreciendo vehículos con bajas emisiones de carbono para satisfacer la fuerte demanda, especialmente de los profesionales. Con los primeros pedidos firmados y nuestros cuatro socios estratégicos HYVIA para el servicio, la reparación y el mantenimiento, Bochane Groep, Stam Autobedrijven, Terwolde y Van Mossel, hemos allanado el camino para la expansión de esta tendencia con vehículos comerciales ligeros propulsados por hidrógeno", explica Anouk Poelmann, Directora General de Renault Group Países Bajos.

Autosae SAU utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.